Patio del Yeso
Este patio pertenece a la parte privada del antiguo Palacio del Yeso, data de finales del S.XII y es de las pocas construcciones almohades que se conservan en el Alcázar. A pesar de las muchas reformas a lo largo de la historia, el Patio del Yeso aún conserva el exotismo de las construcciones de Al-Ándalus.
De planta cuadrangular, con arcos porticados mixtilíneos y polilobulados, con yeserías decoradas con motivos de sebka, con arcos de herradura de estilo califal cordobés, pero sobre todo con una alberca central que conecta, mediante un canal, con una fuente que se encuentra en la Sala de la Justicia, y que exalta el simbolismo del agua que era un elemento fundamental en los palacios musulmanes, debido a que el Corán lo relaciona directamente con la creación de la vida.